Investigadores del Instituto Mixto de Biodiversidad (Universidad de Oviedo-CSIC-Principado de Asturias) evalúan la dieta de aves capturadas en tres fincas a lo largo de todo un año para saber qué plagas se comen y qué semillas dispersan | El trabajo demuestra que conservar los setos vivos de estas plantaciones y las aves silvestres y fomentar su retroalimentación ecológica es una medida de gestión eficaz para aquellos propietarios de pomaradas que quieran mejorar sus cultivos | El estudio, liderado por el IMIB, ha sido posible gracias a la colaboración del SERIDA y a la ayuda y el apoyo de la Fundación BBVA y la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife).

27/2/2024 – uniovi.es/noticias

Continua leyendo el artículo desde la fuente.

Utilizamos cookies en este sitio para mejorar su experiencia de usuario. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies